Tartaleta De Limón Con Merengue
Esta tartaleta de limón con merengue sólo te llevará un ratito hacerla y queda muy pero que muy buena, anímate y hazla en familia para este Fin de Año, o por que sí jajaja. Sólo disfruta y sé feliz.
¡Allá vamos!
Ingredientes:
Para la base: 125 gr. de galletas tipo digestive – 30 gr. de azúcar de caña – 40 gr. de mantequilla
Para el relleno: 3 yemas grandes o 4 si son de huevos medianos – 390 gr. de leche condensada – 120 ml. de zumo de limón – 2 cucharaditas de ralladura de limón.
Para el merengue: 3 claras de huevo – 180 gr. de azúcar.
Preparación:
Primero preparamos la base para dejar que repose un rato, trituramos las galletas y la mezclamos con el azúcar moreno y con la mantequilla. Lo ponemos en los moldes, engrasados, en una capa de 1/2 cm. más o menos. Reservamos en la nevera.
Ahora el relleno. Con las varillas montamos las yemas hasta que se esponjen e incorporamos la leche condensada hasta que se incorpore bien y luego el zumo de limón y la ralladura y mezclamos bien hasta obtener una mezcla homogénea y lisa.
Ahora rellenamos los moldes sin llegar hasta arriba deja por lo menos 1/2 cm. libre, para esta cantidad te saldrán unas 7 tartaletas más o menos. Ponemos al horno precalentado a 180º unos 10 minutos más o menos, o hasta que veas que se ha asentado.
Una vez que las hemos sacado de horno y las hemos dejado enfriar a temperatura ambiente debemos ponerlas en la nevera un mínimo de 1 hora.
Ahora prepararemos el merengue para decorar la tartaleta. Vamos a poner a calentar las claras con el azúcar al baño maría sin dejar de remover hasta que la mezcla alcance los 55ºC en cuanto la toquemos entre los dedos y no notemos los granos de azúcar. Ahora lo ponemos en un bol y lo montamos a punto de nieve, un consejo «justo cuando empecéis a batir y se hagan las primeras burbujas ponedle unas gotas de limón y seguid batiendo, quedará más estable y brillante.
Cuando tengamos el merengue firme metedlo en una manga pastelera y decorad las tartaletas como más os guste, no pongáis mucha cantidad para que los sabores queden compensados, y luego a por el soplete jajaja, para dorar un poco el merengue y que esté más vistoso y rico.
Bueno, esperamos que la hagáis en casa, que ya que este año va a ser diferente y quizás tengamos más tiempo para disfrutar en casa, ¡Hagámoslo a lo grande!
Aquí abajo os dejamos con las fotos de los utensilios más importantes que necesitas para hacer esta receta.
Y las fotos de cómo nos han quedado las nuestras.
¡Acordaos de disfrutar! La vida se va en un suspiro.
¡Felices Fiestas a tod@s!
Nuestro Proceso
Deja un Comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.